Una de las primeras recetas que probé hace aproximadamente un año y medio es la de jabón en pastilla, el conocido como "jabón de la abuela" o "jabón de castilla".
![]() |
Después de 48 horas |
Aquí os comparto la receta básica, la cual podeis enriquecer con aceites esenciales, macerados de plantas, u otros pulverizados vegetales con propiedades para adaptarlos a cada tipo de piel.
No obstante, en este enlace se puede encontrar una explicación más detallada y la tabla de saponificación (cantidad de sosa cáustica que necesita cada tipo de aceite) para poder calcular las cantidades.
AVISO IMPORTANTE :
- la sosa cáustica és un producto corrosivo, por lo que deberemos ponernos guantes, mascarilla y gafas y hacer la mezcla en un lugar ventilado.
- No utilizar utensilios metálicos, sino de madera o plástico.
Ingredientes :
1 litro de aceite de oliva virgen
322 gr de agua destilada
134 gr de sosa cáustica (preferiblemente en gránulos)
Una batidora eléctrica
Opcional : aceites esenciales, esencias aromáticas o pulverizados de plantas
Personalmente, no utilizo aceite reciclado ya que me parece que al estar sometido a diferentes temperaturas, pierde propiedades a la vez que puede contener tóxicos debido al calor.
Elaboración :
Se pone el aceite al baño maría suave para que adquiera un poco de temperatura.
Mientras tanto, en un lugar ventilado y con las medidas de seguridad comentadas arriba, cogeremos un recipiente donde pondremos el agua destilada y echaremos poco a poco la sosa. Removeremos con un utensilio de madera o plástico.
Inmediatamente subirá la temperatura y emanará un vapor (no se debe respirar). Es el proceso químico normal.
Dejamos que se entibie un poco.
La idea es que tanto la mezcla del agua y la sosa , como el aceite adquieran más o menos la misma temperatura, ya que asi el proceso de saponificación es más rápido.
![]() |
Cuidado que no salpique en la piel |
Cuando adquiere esta consistencia es el momento de echarle, si se quiere, los aceites esenciales, esencias o los pulverizados de plantas, después de lo cual removeremos toda la mezcla.
Antes de que se enfrie por completo, se vuelca todo en el molde o moldes que ya tendremos preparados y limpios. Después se deja en un lugar apartado, tapado con un paño para que vaya perdiendo temperatura poco a poco.
Pasadas 48 horas (dependiendo del clima puede ser necesarias unas horas más o menos. Se debe ir comprobando la dureza ), desmoldaremos y si es necesario cortaremos el jabón en porciones .
Luego los colocaremos en una bandeja o recipiente descubierto y lo dejaremos en un lugar ventilado un mínimo de 30 días. No se deben utilizar antes, ya que la sosa puede seguir siendo corrosiva durante un tiempo.
![]() |
Estos jabones los regalé |
En mi caso los dejo "curar" 40 días y luego los envuelvo en papel de periódico ó plástico film hasta el momento del uso.
Nosotros somos tres en casa, y esta cantidad de jabón nos dura unos tres meses. El coste es bajísimo y son completamente naturales, sin perfumes sintéticos, siliconas u otros tóxicos que añaden a los jabones comerciales.
Marta Gutiérrez Amor♡
Terapeuta de salud natural
Consultora Profesional de Feng Shui
⇒Visita mi otro blog : www.serfengshui.blogspot.com
Si quieres contactar conmigo escríbeme a : marta9fengshui@gmail.com
Terapeuta de salud natural
Consultora Profesional de Feng Shui
⇒Visita mi otro blog : www.serfengshui.blogspot.com
Si quieres contactar conmigo escríbeme a : marta9fengshui@gmail.com
Fantastico..regal o s dulce..limpios y agradables.Gracias mil
ResponderEliminar