domingo, 9 de diciembre de 2018

Gel casero para toda la familia



Aunque al principio me costó conseguir una textura agradable, con el tiempo he logrado ajustar las cantidades de cada ingrediente, y la verdad es que el resultado es muy bueno. Este gel lo utilizamos con  total tranquilidad y nos da un excelente resultado.

Esta receta es la excusa perfecta para elaborar este gel familiar, ligero y económico, libre de tóxicos. Los productos ecológicos que podemos comprar en ecotiendas, a veces no están al abasto de todos los bolsillos.

Si se opta por elaborar gel y campú en casa, aunque al principio se deba desembolsar un poco de dinero para comprar los ingredientes, a la larga sale muy económico,teniendo además la satisfacción de hacerlo por uno mismo. 

Es muy recomendable leer bien los ingredientes de los productos de higiene que utilizamos diariamente. Éste breve artículo explica algunos de los tóxicos que suelen llevar los cosméticos que utilizamos diariamente.


Ingredientes para 1 litro de gel (receta base) :

700 gr de agua destilada (puede ser hidrolato ó infusión)
50 ml de aceite vegetal (de almendras, por ejemplo)
30 ml de glicerina vegetal
200 gr de tensioactio (tegobetaina de coco)
7 gr de goma xantana ( o goma guar)
40 gotas de aceite esencial de nuestra preferencia
Conservante natural 
Tiras medidoras de pH
60 gotas de ácido láctico

Ésta es la receta básica, a la cual se le pueden añadir o cambiar alguno de los ingredientes, dependiendo del tipo de piel . 

Esta receta es APTA PARA BEBÉS, no posee perfumes ni componentes irritantes. Se puede sustituir el agua destilada por agua de avena (hacer una decocción con 1/2 vaso de copos de avena ).

Elaboración :

El agua debe estar templada, ponemos la goma xantana y batimos con la batidora de mano. La mezcla adquirirá una textura espesa. Añadimos ahora el aceite vegetal y la glicerina y volvemos a batir. Ahora dejamos la batidora y cogemos una cuchara de madera o plástico y echamos el tensioactivo . Integramos todo. Veremos que se forma espuma debido al tensioactivo. Así ya lo tendríamos. Pero si decidimos echar algún aceite esencial, ahora sería el momento.
Por último debemos medir el pH del gel, ya que veremos que está muy alcalino (alrededor de 9), así que con unas 60 gotas aproximadamente de ácido láctico lo bajaremos al pH idóneo para la piel un 5,5.

Éste fue el resultado
Además de evitar cualquier ingrediente dañino, nos aseguramos de que nuestro gel NO HA SIDO TESTADO EN ANIMALES : la mayoría de productos testan en animales, a los cuales les ocasionan terribles efectos y muchos mueren. 
Podeis leer este artículo para que os hagais una pequeña idea. 


A mi hija le explico siempre porqué debemos cuidar todo lo que nos ponemos en la piel : la piel es como una gran boca, y lo que nos ponemos en ella pasa directamente al torrente sanguíneo, pudiendo alterar a la larga nuestro sistema hormonal, sobrecargar nuestros órganos de eliminación y ocasionarnos muchos problemas. Nuestro lema es : "NO TE PONGAS EN LA PIEL NADA QUE NO PUEDAS COMER" .

Hacernos responsables de nosotros mismos, nos aporta un valor añadido como seres humanos, cultivando además el respeto hacia otros seres vivos.


Marta Gutiérrez Amor♡
Terapeuta de salud natural
Consultora Profesional de Feng Shui

Visita mi otro blog : www.serfengshui.blogspot.com

Si quieres contactar conmigo escríbeme a marta9fengshui@gmail.com




1 comentario: